Diplomado de Gobernanza para el mejoramiento de la atención materno perinatal en Cauca
- Sinergias
- 9 abr
- 1 Min. de lectura
En alianza con la Universidad del Cauca y la Secretaría de Salud Departamental del Cauca, desarrollamos dos programas de formación: un diplomado de Gobernanza para el mejoramiento de la atención materno perinatal en territorios con diversidad étnica de 180 horas y modalidad blended o mixta (virtual y presencial) y un curso virtual de 40 horas sobre la Ruta Integral de Atención en Salud Materno Perinatal - RIAMP. Estas formaciones, con enfoque intercultural y de género, fueron diseñadas para fortalecer las capacidades del personal de salud encargado de la gestión de la RIAMP en el territorio Caucano.
El Centro de Educación Continua, Abierta y Virtual (CECAV) de la Universidad del Cauca garantizó el reconocimiento académico y el apoyo institucional. Los cursos incluyeron cinco módulos sobre normativas, gestión de la información, metodologías interculturales, monitoreo y evaluación. Logramos graduar a 69 participantes de 23 municipios. Como parte de este proceso, también diseñamos y ajustamos una serie de instrumentos que facilitan la gestión de la RIAMP y la toma de decisiones oportunas en el seguimiento individual y colectivo de la población.
También llevamos a cabo talleres adicionales en la Costa Pacífica, donde tuvimos el privilegio de formar a parteras tradicionales y profesionales de la salud en zonas remotas. En estas sesiones, lideradas con dedicación por un equipo conformado por un pediatra, una gineco-obstetra y dos enfermeras, formamos 37 parteras, agentes comunitarios, técnicos y profesionales de la salud.
Comentarios