Atención en anticoncepción
Tener o no tener hijas/os y definir el número y espaciamiento de los mismos son Derechos Sexuales y Reproductivos. Para garantizarlos, las mujeres requieren acceso a métodos de anticoncepción efectivos y seguros.
La evidencia es clara en reconocer la anticoncepción es una de las medidas más importantes para reducir la morbimortalidad materna.
En Colombia el conocimiento y uso de métodos anticonceptivos ha mejorado a través del tiempo como lo señalan las diferentes Encuestas Nacionales de Demografía y Salud- ENDS. No obstante, la necesidad insatisfecha de anticoncepción todavía sigue presente .
Con el fin de garantizar el respeto a los derechos y la satisfacción de las necesidades de las mujeres, el sector salud debe ofrecer los servicios de anticoncepción en cualquier encuentro y se debe incluir información así como acceso y continuidad a métodos modernos, seguros y eficaces.
Más información sobre el tema en la página del MSPS: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/SSR/Paginas/home-salud-sexual.aspx
Conocimiento de métodos anticonceptivos
Encuestas Nacionales de Demografía y Salud -ENDS
Población: Mujeres de 15 a 49 años
Pregunta: ¿Qué métodos conoce o ha oído hablar para demorar o evitar un embarazo?
Uso actual de métodos anticonceptivos
Encuestas Nacionales de Demografía y Salud -ENDS
Necesidad insatisfecha de anticoncepción
Encuestas Nacionales de Demografía y Salud -ENDS
Población: Mujeres en unión, embarazadas y con amenorrea cuyo último nacimiento no fue deseado para ese momento y mujeres que sin estar embarazadas o en amenorrea, no están usando métodos anticonceptivos en el momento
Continuar a: Criterios médicos de elegibilidad